Desde Frusangar me han mandado unas patatas estupendas,son unas patatas de la variedad Monalisa muy buenas,y que ya he utilizado de diferentes maneras pero en especial estas bolitas han gustado mucho en casa.
Gracias por hacerme llegar este regalo!
En Frusangar cuentan con gran variedad de patatas,así como ajos y cebollas.
Os dejo un extracto de su página web para que conozcáis un poco de la historia de esta empresa fundada en 1991.
Contar la historia de la empresa, es hacer referencia a la historia de un hombre y una mujer que lucharon por un objetivo común: crear una empresa familiar fuerte, competitiva y que tuviera al cliente como la principal referencia.
Frusangar se fundó en el año 1991, pero fue mucho antes, concretamente en la década de los 70, cuando la semilla ya estaba plantada...
Entre los años 50 y 80 se produjo en España un masivo éxodo del mundo rural a las ciudades. Los españoles buscaban un futuro mejor en las grandes urbes abandonando sus lugares de origen, dejando atrás recuerdos, pertenencias y familiares que no se atrevieron a salir de sus rutinas. Rufino y María Antonia procedentes de Ávila, llegaron a Madrid a principios de 1970 acompañados de sus hijos y con la ilusión de empezar una nueva etapa. Los fundadores siempre tuvieron claro que para avanzar, había que tropezar, pues era ésta la única manera de aprender y seguir creciendo. Es así, generación a generación como la empresa ha ido aumentando hasta convertirse en lo que es hoy en día.
La clave del éxito y crecimiento durante los últimos años, se debe al equipo humano incorporado, su alto grado de profesionalidad y al compromiso adquirido de los trabajadores hacia la compañía. Desde los orígenes hemos apostado claramente por afianzar nuestro compromiso con: la calidad, la seguridad alimentaria, la innovación y el servicio al cliente.
Bolitas de patatas y langostinos
600 gr. de patatas peladas Frusangar
300 gr. de langostinos
1 manojito de perejil
1 ajo
1 huevo
Pimienta negra recién molida
Sal
Pan rallado
Aceite de oliva
Cocemos los langostinos en agua salada. Los pelamos y picamos. Reservamos.
En el caldo de cocer los langostinos ponemos a cocer las patatas troceadas,que los trozos o sean muy grandes.
Una vez cocidas escurrimos y las aplastamos con un tenedor hasta que las tengamos hechas puré.
Picamos muy finamente el perejil y el ajo y lo mezclamos todo. Batimos el huevo y lo añadimos a la mezcla,salpimentamos y volvemos a mezclar bien.
Dejamos un par de horas en el frigorífico para que tenga más consistencia.
Hacemos bolitas,las rebozamos en pan rallado y freímos en abundante aceite caliente,las sacamos y dejamos escurrir sobre papel de cocina.

Es una idea estupenda, que pinta tan rica que tienen y con un poquito de tomate superiores je je je.
ResponderEliminarPues has preparado un delicioso aperitivo, un lujazo, me encanta la idea!!!
ResponderEliminarQue bocaditos más ricos, se ven muy tiernas!! Besos :)
ResponderEliminarBuenísimo, seguro!
ResponderEliminarme apunto la receta.
Te han quedado super-chulas!!!
ResponderEliminarMe encanta la idea de camuflar los langostinos así! Y es que cuando a alguien no le gusta el pescado (o marisco), le presentas estas bolitas y las devora!!!!
Besos
Supongo que habrá que hacer una buena cantidad de estas bolitas porque una no será bastante ¿verdad? Besos.
ResponderEliminarEsto tiene que ser una delicia, que buenas.
ResponderEliminarSaludos
Carmen, ¡que buenas! Me encantan para aperitivo o para picoteo, además de lo ricas y de lo bonitas y doradas que da gusto verlas, es un plato muy apañado de precio, te quedas con la cosa de que lleva langostino pero en realidad está muy bien de precio y eso es estos tiempos es a tener muy en cuenta.
ResponderEliminarBesos.
Menudas bolitas, me han encantado...ademas mi madre las hace con bacalao...que buenas deben de estar con langostinos Carmen...!!!
ResponderEliminarBesos
carmen esta bolitas tienen que estar buenisimas me la sllevo a mi carpeta de tapas con encanto
ResponderEliminarMe gustan estas bolitas, tengo que hacerlas, besitos
ResponderEliminardoy fe que estan bien ricas
ResponderEliminarya me he aficionado a estas bolitas!!:))) este relleno promete y me gustan hasta para las fiestas de navidad!!!Bss
ResponderEliminarDeliciosas, me encantan con el toque de langostinos.
ResponderEliminarBesos!
Chiquilla cuanto tiempo !!!!! espero que te encuentres bien, la ultima vez que estuve por aqui estabas pachuchilla ....
ResponderEliminarCon este platito tengo bastante para cenar .... pasamelo !!!!! jajaja
Besitos
Unos bocaditos bien ricos!!
ResponderEliminarhttp://juegodesabores.blogspot.com.es/
que ricas.no las he hecho nunca,parecen muy originales
ResponderEliminarqué cosa más buena, Carmen!! me han entrado unas ganas de comer...y yo que pensaba cenar ensalada...
ResponderEliminarQué blog tan bonito! y yo sin conocerlo. Que locura de bolitas. Preciosas las fotos.
ResponderEliminarQué bolitas tan tan ricas, son un aperitivo ideal! me encanta la idea de ponerle langostinos ummmmm un besito
ResponderEliminarUn buen aperitivo sin duda, y muy fácil de hacer.
ResponderEliminarCarmen, estas bolitas creo que estan de muy buen ver,y en la mesa de navidad luciran de lujo estoy segura,felicidades te quedaron genial.
ResponderEliminarGracias por esta receta tan original que en mi casa ha triunfado
ResponderEliminarHola Paco! No sabes cuanto me alegra que os hayan
ResponderEliminargustado.
Un saludo